I'm a Paragraph. Click me to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me.
Para qué ir al psicológo?

El ser humano es complejo por naturaleza, y es precisamente esa complejidad la que hace a cada uno maravilloso y único, sin embargo, es también la responsable de convertir el entendimiento propio y de los otros y las relaciones en algo díficil de sobrellevar en ocasiones. Ciertamente, a cada uno nos sucede al menos una vez que no contamos con las herramientas necesarias para liberarnos de sentimientos, recuerdos o situaciones que pueden arrastrarnos a estadíos emocionales en los que no podemos solos.
Aún ahora en el siglo XXI las personas siguen preguntándose para qué ir al psicológo? La respuesta podría ser otra pregunta: Nos interesa realmente solucionar los conflictos internos con los cuáles mantenemos una lucha constante?
La terapia es un recurso para liberar aquello que hemos elegido guardar en lo profundo de nuestro interior, a la vez que nos guia hacia el encuentro con nosotros mismos, la reparación de la relación con nuestro yo interno y las relaciones con otros, dirigiendonos a la sanación emocional y la autorrealización.
No es necesario estar perturbado para acudir a un terapeuta, sin embargo es importante el deseo de crecer, de expresar, de liberar y de sanar para poder iniciar un camino que solo nos deja mas livianos para continuar afrontando la vida, el matrimonio, el trabajo, la familia y a nosotros mismos.
CEDEE cree que es posible a través de un trabajo acompañado por un terapeuta desarrollarse como individuo para gozar de plenitud, entregarnos con menos temor a otros y recibir más apliamente de los demás. Por ello, contamos con profesionales que se dedican con auténtica vocación a atender estas necesidades individuales, ofreciendo:
Psicoterapia individual para adolescentes, jóvenes y adultos,
Terapia de pareja
Terapia de Familia
Recordemos que la debilidad no es atravesar situaciones dolorosas o llevar cargas pesadas, que sintamos van más allá de nuestras fuerzas; la verdadera debilidad es sentirnos atrapados y por temor, no buscar ayuda.
